En un sector tan complejo como el de las ventas, utilizar nuevas tecnologías como el reconocimiento de imágenes supone un factor diferenciador del que pueden valerse las empresas. Estas tecnologías son especialmente adecuadas para optimizar tareas, recopilar un gran volumen de información en tiempo récord y optimizar recursos.
Según afirman desde Marketing Artificial Intelligence Institute, el reconocimiento de imágenes (o Image Recognition) es una tecnología basada en Inteligencia Artificial que permite procesar y analizar información mediante imágenes. A través de una serie de algoritmos, el reconocimiento de imágenes permite identificar elementos gráficos de una imagen de manera automática.
El software es capaz de identificar patrones en los objetos categorizando por colores y formas. De este modo, el Image Recognition brinda al gestor de las ventas la posibilidad de obtener un análisis pormenorizado e inmediato a través de una fotografía tomada en el punto de venta desde su tablet o móvil.
Resulta evidente que una tecnología como esta presenta multitud de beneficios. Algunas de las más destacadas son:
El uso de un software de reconocimiento de imágenes no sólo puede ser útil para analizar la propia presencia de la marca en el punto de venta si no que, además, también puede ser útil para evaluar la situación de la competencia. Esta información es muy relevante en la toma de decisiones estratégicas de la compañía y en la optimización de surtidos.
El reconocimiento de imágenes es una tecnología muy útil para obtener información en el punto de venta de una manera más ágil y eficaz. Esto supone un importante beneficio ya que, gracias a esta tecnología, puede invertir el tiempo que anteriormente destinaba a la recopilación de información a actividades generadoras de valor para la marca.
La tecnología de reconocimiento de imágenes funciona con un potente algoritmo que es capaz de minimizar la posibilidad de cometer un error en el conteo y en la gestión de la información. La recogida mediante reconocimiento de imágenes frente a la recogida de forma manual presenta un menor número de errores, en algunos casos hasta un 20% menos, y siempre ofreciendo un nivel de acierto en el reconocimiento superior a un 98%.
Aplicar este tipo de tecnologías en la gestión diaria supone una importante mejora en la calidad de la información obtenida del punto de venta y sobre todo, supone un incremento en la efectividad en tienda gracias al mayor tiempo dedicado en tareas generadoras de valor. En muchos casos, esta transformación supone pasar de ser un equipo de profesionales centrados en la recolección de datos a la de ser gestores capaces de analizar escenarios y nuevas oportunidades de mejora.
El reconocimiento de imágenes está cambiando las reglas de los equipos de fuerza de ventas ya que ofrece información 360º sobre los propios productos y de la competencia.