La visita del comercial al punto de ventas engloba las actividades más valiosas que puede realizar para tu empresa:
Para ello, un vendedor del siglo XXI debe disponer de las herramientas tecnológicas que le faciliten su trabajo: automatizando tareas rutinarias o de poco valor añadido para así poder disponer de más tiempo de calidad en el punto de venta.
Una de estas herramientas de las que ya te hemos hablado son las soluciones SFA (Sales Force Automation) que aporta múltiples beneficios al comercial ofreciéndole más tiempo y energía para negociar frente al cliente así como información clave para que su tarea sea un éxito: historial de pedidos, scoring de cliente, ofertas y presentaciones personalizadas, etc.
Hoy queremos hablarte del socio perfecto de una solución SFA: el software de reconocimiento de imágenes.
Del mismo modo que con el resto de tareas, cuanto más rápida y cómoda de realizar sea la auditoría del punto de venta, cuanta más información pueda recopilar, estará en mejores condiciones de lograr acuerdos ventajosos en su negociación con el cliente.
Gartner considera que el foco no debe ponerse en las capacidades meramente transaccionales, sino en aquellas que ayudan a los comerciales a vender más y de forma más consistente.
Seguramente habrás oído hablar de este tipo de tecnología, pero quizá aplicado a reconocimiento de caras en controles de seguridad.
En el caso de la industria de consumo, el reconocimiento de imágenes ayuda al gestor del punto de venta a realizar la auditoría de forma más rápida. Tras tomar una foto del lineal, el software la envía a una base central con decenas de miles de datos y al poco tiempo proporciona al comercial información valiosa sobre:
De este modo, se recopilan datos no solo de los productos propios sino de la competencia.
Procesando toda esta información en tiempo real, los algoritmos del software permiten la detección tanto de problemas como de oportunidades de negocio.
Maximilian Musselius, Director Ejecutivo de ECR en Rusia afirma:
“La introducción del reconocimiento por imágenes aumentará la cobertura actual al 100% de los puntos de venta, automatizando el proceso de reconocimiento, reduciendo errores y tiempo y será una tecnología que acabará siendo un estándar en la industria”.
Si bien está claro que la inteligencia artificial y el reconocimiento de imágenes van a revolucionar la Gestión del Punto de Venta (Retail Execution) en los próximos años, un reciente estudio demuestra que una de las principales dificultades reside en encontrar el software que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Por lo tanto, vamos a ofrecerte unos consejos que te sirvan como guía.
Del mismo modo que cuando te explicamos qué debes tener en cuenta para elegir una SFA, lo primero que debes hacer es hacer un análisis pormenorizado para saber qué necesidades tiene tu empresa.
La implementación de un nuevo software siempre supone un coste de tiempo, dinero y genera reticencias en el personal, por lo que debes tomar esta decisión con cuidado.
En un programa de reconocimiento de imagen existen dos elementos clave: precisión y rendimiento.
Comprueba la precisión y nitidez de la imagen capturada. Esto es fundamental para que el algoritmo coteje la información con toda la información en la base de datos central, reconozca fácilmente precios, etc.
Del mismo modo, pregunta (o mejor comprueba) cuánto tiempo tarda en obtener la información de la base y la variedad de datos útiles que proporciona.
Asegúrate de que es capaz de distinguir con claridad productos similares, que el reflejo de un envoltorio de plástico o que el producto esté parcialmente tapado no afecta a su reconocimiento, etc.
Por ejemplo, para el estudio de la competencia es imprescindible una excelente granularidad (nivel de detalle con el que se almacena la información) que te permitirá hacer un estudio de posicionamiento, identificar tamaños, tipos, cercanía de otras marcas, etc.
El benchmark de Gartner otorga al software de reconocimiento de imágenes que usa Vincle los siguientes valores:
La auditoría del punto de venta y la negociación con el cliente son las 2 actividades de más valor que tu equipo comercial puede realizar para tu empresa.
El uso conjunto de una solución SFA así como un software de reconocimiento de imágenes permitirá a tus comerciales:
Por lo tanto, te recomendamos que dotes a tu fuerza de ventas de ambos recursos con los aumentarás su productividad y motivación.