El Software para punto de venta es una tecnología utilizada por los equipos de venta que sirve para automatizar algunos procesos, crear flujos de trabajo y mejorar la capa analítica de tu estrategia comercial. Es decir, se trata de una plataforma que te permite tener, en un único punto, el control de toda la actividad comercial.
Para los equipos de dirección de ventas resulta una herramienta imprescindible en el día a día. Actualmente, las empresas que no invierten en la digitalización y la innovación de sus equipos corren el riesgo de desaparecer. Si tu fuerza de ventas no está correctamente equipada, competirán en desventaja.
Según informan desde Instapage, el software para punto de venta puede suponer un aumento de la productividad en las ventas del 14,5%. ¿Qué otros beneficios se derivan del uso de esta tecnología de ventas?
Una plataforma de estas características tiene multitud de aplicaciones prácticas en el día a día de tu empresa. Algunas de las principales ventajas de la implementación de un SFA para tu empresa son:
1. Análisis de la competencia: Los softwares para punto de venta incluyen una tecnología capaz de analizar y realizar un seguimiento del resto de productos que compiten con tu marca en el lineal. El reconocimiento de imágenes, por ejemplo, permite al GPV tener información instantánea de la evolución de la visibilidad de tu competencia en el punto de venta.
2. Personalización de la oferta: Gracias al SFA tus vendedores pueden contactar con tus clientes desde el canal que ellos prefieran y ofreciéndoles aquellos productos que más necesitan.
3. Ahorro de costes: Un software para punto de venta resulta una herramienta fundamental para minimizar el tiempo que tus vendedores destinan a tareas de escaso valor añadido. Principalmente, las tareas administrativas como la gestión de pedidos, la automatización de informes o la gestión de información de clientes.
Más allá de las bondades teóricas del SFA, ¿cuáles son las funcionalidades del software de ventas y cómo pueden ayudarme en mi día a día? Estas plataformas se adaptan a las empresas como un guante a una mano, por lo que cada casuística en la aplicación del software dependerá en cada caso. Sin embargo, podemos deducir algunas ventajas básicas del software para puntos de venta.
Contar con una herramienta de estas características permitirá a tu empresa mejorar sus procesos y ser más competitiva respecto al resto de compañías. En determinados sectores -como retail o pharma- la competencia entre las empresas es máxima. Al final, la diferencia en el punto de venta la marcan pequeños detalles. La tecnología es ese impulso necesario para lanzar tu estrategia comercial la siguiente nivel.